Zúñiga celebra su doble aniversario: 260 años de historia y 20 años de zona típica

Los habitantes de Zúñiga, junto con las autoridades locales y organizaciones culturales, participaron de una ceremonia a las afueras de la capilla de la localidad.

La historia del pueblo de Zúñiga se remonta a 1760, su nombre, evoca al nombre de Antonio de Zúñiga, un sacerdote que a mediados de la década de 1760 gestionó la construcción de una capilla para los feligreses locales. Fundado por familias locales, se convirtió en un lugar de asentamiento representativo de las comunidades rurales de la región.

Esta larga trayectoria, se ha visto acompañada por un paisaje urbano que ha conservado sus características coloniales, al igual que su destacada arquitectura donde predominan el adobe y la teja como elementos constructivos y estilísticos lo que ha jugado un papel fundamental en su clasificación como patrimonio protegido.

La consolidación de Zúñiga como una Zona Típica también busca atraer un interés turístico. Esto ha beneficiado económicamente a la comunidad al recibir a quienes son atraídos por la autenticidad del pueblo, su oferta cultural, gastronomía tradicional y el arte local.