Inauguran Oficina Local de la Niñez en San Vicente de Tagua Tagua

El nuevo espacio dedicado al bienestar y protección de los derechos de niños y adolescentes, se suma a las 28 comunas con oficinas locales de la niñez a nivel nacional.

La Oficina, que comenzó a operar esta semana, se enmarca en la Ley 21.430 como un proyecto nacional impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca ampliar la red de protección, la asistencia y la reparación de vulneraciones para niños y adolescentes en todo el país. 

En este contexto, la ministra Toro señaló en declaraciones para la prensa local que, «No se trata solo de abrir oficinas; se trata de asegurar que en cada comuna haya un lugar donde los niños y niñas puedan ser escuchados, donde sus familias encuentren apoyo y donde las instituciones trabajen de manera articulada para prevenir y responder a cualquier vulneración de derechos».

Los servicios que ofrece la nueva oficina ubicada en Calle 21 de mayo Nº955, incluyen asesoramiento legal, administrativo y/o especializado, al igual que articular la oferta de servicios y programas dirigida a niños, niñas y adolescentes, a través de redes intersectoriales a nivel comunal, regional y nacional, como también a los programas de protección especializados que se requieran.
Servicios fundamentales para fomentar un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral de los jóvenes. 

El alcalde de San Vicente, Jaime González, expresó estar contento, dado que, avanzar en esta materia, le hace bien a Chile como a la comuna: «la inauguración de la Oficina Local de la Niñez, va a trabajar mancomunadamente con todos los servicios públicos en el bienestar de nuestros niños y adolescentes, avanzando hacia una comuna más inclusiva, más segura y que es el camino del futuro. Trabajar siempre de la mano con nuestras autoridades nacionales y regionales”.

La apertura de la Oficina Local de La Niñez en San Vicente de Tagua Tagua es un paso adelante en la lucha por los derechos y el bienestar de los niños y adolescentes. Con el apoyo continuo del Ministerio de Desarrollo Social y la colaboración de la comunidad, se espera que este nuevo espacio aborde los problemas que pueden vivir las familias de los menores de la comuna y apoyar a los padres y/o madres en el ejercicio de sus responsabilidades y roles respecto a los niños, niñas y adolescentes.